A sus 17 años, esta grancanaria va a competir en el Campeonato de Canarias de Enduro y lo va a hacer con una KTM 250 EXC TPI. Formada en la Escuela KTM Off-Road desde 2015, cuenta con el apoyo de Valsebike esta temporada.
Por segunda temporada consecutiva, Xenia Melián va a participar en el Campeonato de Canarias de Enduro, pero en esta ocasión con una KTM EXC de última generación. Con el apoyo de Valsebike, distribuidor autorizado KTM en la provincia de Las Palmas, acometerá este nuevo reto deportivo con una EXC 250 TPI, una moto más adaptada a sus características.
Va a ser su segundo año en activo después de haberse formado desde muy joven en la Escuela KTM Off-Road. Única participante femenina en el regional canario, su objetivo es seguir creciendo en esta disciplina. “Me hace muchísima ilusión poder correr con una moto de última generación”, explica Xenia, que ya el pasado año estuvo entre los diez primeros clasificados en este certamen. “Va a ser mi segunda temporada y la EXC TPI, al ser más ligera y manejable, me va a ir mucho mejor”.
La hoja de ruta de Xenia Melián para esta temporada 2019 contempla las pruebas del Campeonato de Canarias de Enduro y, también, la participación en la última prueba del Campeonato de España de Enduro como ‘calentamiento’ de cara a 2020. “Voy a empezar a estudiar en Península y, por ello, mi idea es poder dar el salto al nacional la temporada que viene. Me hace mucha ilusión dar este paso y espero poder prepararme al máximo a lo largo de este año”.
En ese salgo, el más importante de su carrera deportiva, va a tener el apoyo de Valsebike como distribuidor oficial KTM. Además, en su condición de alumna de la Escuela KTM Off-Road, Melián no ha podido tener un mejor instructor: Miguel de la Rosa, campeón nacional de enduro en 2017 de la categoría Senior B 4T.
Incorporadas a la familia EXC de KTM y Valsebike en verano de 2017, las TPI (Transfer Port Injection) marcan la diferencia en el segmento de enduro mediante un sistema de inyección de gasolina con dos inyectores que reduce el consumo y las emisiones de gases. Además, elimina la necesidad de premezclar combustible y lubricante y realizar ajustes según ambiente. Mediante el Engine Management System (EMS) y la Unidad de Control Electrónico (ECU), la inyección de combustible es perfecta en cada momento y situación.