La piloto valsequillera afronta este fin de semana del 22 al 23 de mayo las dos pruebas correspondientes a la segunda prueba del Nacional de Enduro en el que tendrá que adaptarse a las condiciones meteorológicas y a un terreno bastante diferente al que está acostumbrada en los campeonatos regionales en el archipiélago canario
Tras afinar su puesta a punto de cara a la dura prueba que le espera en Lalín con su participación en la primera prueba de las Valsebike Enduro Series, Xenia tiene la mente puesta en la doble prueba de este fin de semana en Lalín, en la que el objetivo de partida vuelve a ser el de adquirir experiencia e intentar terminar las dos carreras.
Objetivo de partida
“Mantengo el objetivo que ya nos marcamos en Sitges en la primera prueba, teniendo en cuenta que en esta ocasión son dos días de carrera, lo que ya lógicamente aumenta un poco la dificultad al no ser ya un solo día el que tenemos que completar”.
“En cada cita de este Nacional quiero ir superando pequeños objetivos personales que me voy marcando para ir progresando como piloto”.
Un circuito más diferente de lo que está acostumbrada
“El clima puede ser un gran elemento diferenciador, porque si finalmente llueve, se generará mucho barro, lo que unido a la propia lluvia y al frío, es algo a lo que aquí en las islas no estamos acostumbrados”.
“A la hora de entrenar para preparar esta carrera es bastante complicado, porque si no llueve no hay barro y las condiciones de carrera al final son muy distintas, lo que nos obliga a buscar alternativas, supliendo el barro por el picón para poder entrenar en unas condiciones en cierta forma parecidas a las que me voy a encontrar este fin de semana en Lalín”.
Su experiencia en la primera prueba de las Valsebike Enduro Series
“Fue espectacular poder participar en una carrera de ese nivel, gracias al trabajo y al esfuerzo de Pedro Peñate y de todo el equipo del CD Valsebike, porque es difícil encontrar una carrera con ese nivel de organización y de trazado de circuito, además de dar a la gente la opción de seguirla en directo a través del streaming, además de permitirnos a los pilotos la oportunidad de revivirla después en YouTube, para poder corregir mis fallos en carrera y seguir mejorando”.
El excelente servicio de TRT
“Estoy muy cómoda con ellos, tanto con Juan Melgar como con todo el equipo de mecánicos y con sus pilotos. Son todos ellos gente muy cercana, pero a la vez cuentan con una infraestructura increíble junto con KTM y un gran equipo humano”.
Encantada con su nueva KTM
“La verdad es que siempre cumple con creces todas mis expectativas, al final son motos muy punteras y unido al trabajo de puesta a punto y de mecánica de TRT, al final es fundamental para poder cumplir los objetivos que nos hemos marcado”.
La Expedición Canarias Dakar 2022 con Pedro Peñate a la cabeza
“Estoy muy contenta porque la ilusión que generan esta serie de proyectos nacidos en nuestra tierra y que se les de la repercusión mediática que está teniendo es muy importante para todos los aficionados al motor y a los canarios nos permite avanzar en el mundo del motor”.
“A Rosa Romero, que va a ser la copiloto navegante de Pedro, tuve la oportunidad de conocerla en la primera prueba del Nacional de Enduro en Sitges y la verdad es que creo que con su experiencia en la carrera, con 8 Dakar ya a sus espaldas, le van a ser de gran ayuda para dejar bien alto el pabellón de la Expedición Canarias 2022 en el Dakar”.
“Sus objetivos creo que son perfectamente complementarios y eso hace que formen un gran equipo para rodar juntos en el Dakar el próximo año”.
El Dakar un objetivo a muy largo plazo en su hoja de ruta
“Es un objetivo a muy largo plazo, porque son palabras mayores. Me gusta plantearme todo muy a corto plazo, porque los sueños sueños son, pero lo importante es centrarnos en objetivos que pueda cumplir, como es en este año el competir en el Nacional de Enduro”.