Miguel de la Rosa en Élite, Félix Fariña en Pro, Cristoph Herkommer en Amateur, y Santi Hernández en Infantiles, los vencedores.
Arrancaba el Campeonato Regional el pasado domingo 29 de abril, con la primera prueba organizada por el Club Deportivo Valsebike en Telde, en un trazado muy completo y exigente físicamente. Más de cuarenta pilotos se daban cita en las instalaiones permanentes de la Escuela Valsebike, junto al Centro Comercial Las Terrazas, patrocinador del evento y colaborador indispensable del club.
Como novedad, contábamos en esta ocasión con los pilotos infantiles de la Escuela que tomarían parte en la prueba con dos mangas de 20 minutos, si bien no puntúan aún en el Campeonato por no estar convocada la categoría. El entusiasmo, el alto nivel y el espectáculo ofrecido por los más pequeños (con edades entre los 8 y 12 años), hace presagiar un buen futuro a la cantera de este deporte y es previsible que la categoría entre en el Reglamento del Campeonato Regional para la próxima temporada.
Entre los infantiles, Santi Hernández fue el vencedor dando toda una lección de concentración y pundonor durante la disputa de ambas mangas, imponiéndose incluso a pilotos de mayor edad y motos de mayor cilindrada. Óscar Rodríguez, Jose Tomás Socorro, Enzo Delgado y Lucas Brito completaban la clasificación de 65c.c., mientras que Jesael Fleitas era el vencedor en 85 c.c. Todos ellos pilotos de la Escuela Valsebike que se esforzaron al máximo por lucirse ante familiares y amigos en el que es su terreno de entrenamiento.
En las categorías puntuables para el campeonato había mucha expectación por ver el enfrentamiento en la máxima categoría entre pilotos de la talla de Miguel de la Rosa y Jonay Rodríguez, ambos con un amplio bagaje en Motocross y con varias temporadas en el Nacional, además de varios títulos regionales. Miguel impondría su mayor bagaje en el Enduro, dónde ya ha conseguido un título de Campeón de España en la pasada temporada, frente a un Jonay que no tiró la toalla en ningún momento y dejó constancia de su calidad marcando la vuelta rápida de la jornada.
Muy buenas prestaciones las de Jonay que sin experiencia en el Enduro consiguió seguir la estela de Miguel en todo momento si bien penalizaba en alguna zona más técnica. El tercer puesto del podio no tenía un claro favorito tras la baja que Isaac Melián por lesión la semana previa a la prueba. Sin duda hubiera sido un duro competidor en un circuito que se ajusta a su gran calidad técnica. Nacho Dueñas se hizo con el tercer escalón del podio demostrando una gran forma física a pesar de llevar tiempo alejado de la competición. Junior Suárez, el piloto de Arguineguín que debutaba en la categoría tras muy buenas actuaciones en E2 la pasada temporada, pilotaba con mucha fuerza, pero diversos problemas en la primera manga le impidieron clasificar más adelante pese a un tercer puesto scratch en la segunda manga. Los hermanos Pavillard completaban los puestos de honor en la categoría máxima haciendo una carrera de resistencia sin errores.
En la categoría de Promoción, E2, el vencedor era un constante Félix Fariña, ya habitual del Campeonato que demostraba un gran ritmo y regularidad para controlar a sus rivales. El piloto de Arguineguín, Pedro Vega le seguía en el podio mostrando cierta falta de entrenamiento que hacía que sufriera cierto bajón físico hacia mitad de las mangas, si bien pudo contener al siempre luchador Juan Gil, el tercer piloto de Arguineguín de la jornada, que completaría el podio de E2 por delante de David Cabrera, Jairo García y Pablo Rodríguez.
Mala suerte en esta ocasión para otro de los habituales del Campeonato, el piloto de la Orotava Fran Villar, que sufría un pinchazo en la segunda manga que arruinaba sus opciones de podio. Bruno Darias, Campeón Regional de MX2, que se estrenaba en el enduro en esta prueba y venía a coger experiencia, encontraría más dificultades de las previstas en una especialidad que no practica, a lo que se unía un circuito bastante técnico y exigente. Las caídas, todas sin consecuencias, terminarían por agotarle físicamente y le impedían rendir con la calidad que atesora, que necesitaría algo más de entrenamiento específico en esta modalidad. También Jonás Guedes, otro de las jóvenes promesas del Motocross canario probaba fortuna en el Enduro, pero no se terminaba de encontrar cómodo con los obstáculos que presentaba el circuito, optando por no salir en la segunda manga. De cualquier forma, aplaudimos el valor de estos jóvenes talentos por enfrentarse a una modalidad que no es la suya.
Buen ambiente también entre los Amateur, con muchas caras nuevas, lo que confirma que es una categoría a seguir promocionando como puerta de entrada a la modalidad y apta para todos los públicos. Cristoph Lekommer, se haría con la victoria por delante de Víctor Basterra, y el joven Gabriel Brito, que participaba junto a su padre en la misma categoría y al que arrebataba el tercer peldaño. También su hermano Lucas tomaba parte en la categoría infantil. Toda una familia de endureros que tienen la gran suerte de compartir afición. Destacar también la participación de la única fémina de la jornada, la joven piloto de la Escuela Valsebike, Xenia Melián, que arrancaría la mayor ovación de los presentes en la entrega de trofeos por su entrega y calidad de pilotaje, superando los obstáculos con gran soltura y estilo. Esperamos contar con más féminas en próximas pruebas, que nos consta que las hay.
En definitiva, una bonita jornada de enduro la organizada por los integrantes del Club Deportivo Valsebike, que contó con el apoyo de las Concejalías de Deportes del Ayuntamiento de Telde y Ayuntamiento de Valsequillo, Centro Comercial Las Terrazas, MRW Telde, Motorex y KTM Valsebike Motos. Próxima cita del Campeonato, en dos semanas en Fuerteventura a cargo de los integrantes del Motoclub Fuerteventura con el incombustible Jose Aguiar a la cabeza.