Un buen estado en general de los neumáticos de nuestra moto es fundamental para preservar la seguridad del piloto, debido a que es lo que nos mantiene en todo momento en contacto con el suelo, siendo el elemento de la moto que debe de revisarse con más asiduidad, siendo aconsejable revisar la presión de los neumáticos como mínimo una vez a la semana.
La gran diferencia entre los neumáticos de un coche y los de una moto es que mientras en los coches contamos con cuatro puntos de apoyo de forma plana, en el caso de las motos solo tenemos dos y que además necesitan una sección redondeada para poder girar e inclinar la moto, para lo que es fundamental que los neumáticos cuenten con la presión de aire adecuada para evitar problemas de manejabilidad y estabilidad.
Un neumático delantero que no cuente con la presión adecuada puede provocar el subviraje de la moto o lo que es lo mismo que al entrar en una curva tenderá a sacarnos de ella por mucho que el piloto incline su cuerpo para tomarla de manera adecuada, además provocará el cierre de la dirección al entrar en las curvas.
En cuanto al neumático trasero, una falta de presión adecuada afectará a la estabilidad en recta, además de generar una mayor inestabilidad en las curvas.
La presión también acrecienta las opciones de sufrir un reventón, ya que la falta de aire hace que el neumático tenga una mayor superficie de contacto con el asfalto, lo que generará un aumento considerable de la temperatura del mismo, lo que afectará también al comportamiento de sus compuestos al estar en contacto con la carretera.
La baja presión afectará al deterioro acelerado de los neumáticos, generando un problema de seguridad que es fácilmente subsanable con una correcta revisión periódica de la presión de los mismos.
Para medir correctamente la presión de los neumáticos debe de realizarse en frío, por lo que en caso de no contar con un manómetro manual en casa, es recomendable esperar a que se enfríen para realizar una correcta medición una vez haya permanecido en reposo la moto el tiempo suficiente.
La presión adecuada de los neumáticos es la que recomienda el fabricante de la moto y siempre es mejor rodar con algo más de presión que con menos.
Siempre debe de tenerse en cuenta que una vez medida la presión se puede comprobar si la válvula pierde aire con un poco de líquido, debiendo de apretar en ese caso el obús de la válvula con una llave adecuada y nunca descuidar los tapones, porque evitan que entre suciedad en la válvula y son una medida preventiva de posibles pequeñas fugas de aire.
Es importante tener en cuenta si el neumático de la moto lleva cámara de aire o no. Casi todas las motos de carretera y scooters suelen llevar ya neumáticos sin cámara que hacen que en caso de pinchazo se desinflen más lentamente; si bien todavía existen algunas motos que todavía llevan cámaras en su interior.