La nueva generación de modelos KTM Adventure de más de 1.000 cc ya es una realidad, una moto creada para cubrir todas las necesidades del aventurero más exigente, para rodar con seguridad sobre cualquier tipo de terreno y capaz de superar cualquier tipo de obstáculo que se cruce en su camino
La nueva KTM 1290 Super Adventure R 2021 ha sido creada desde cero y cuenta con todas las últimas innovaciones existentes en el mercado, para hacer de ella el sueño de los aventureros más exigentes.
No hay terreno que se le resista
Imagen de KTM
La KTM 1290 Super Adventure R 2021 ha sido ideada para otorgar a su piloto la posibilidad de rodar por los terrenos más abruptos y complicados, gracias a la ergonomía de su carrocería y a su capacidad para mantener el combustible en el depósito de 23 litros y dividido en tres partes lo más bajo posible, lo que redunda al tener el centro de gravedad mucho más bajo, en una mayor agilidad que se agradece a la hora de la conducción, al ofrecer un comportamiento todavía mejor al de sus antecesoras.
El desplazamiento de su columna de dirección 15 mm más atrás, permite tener una precisión mucho mayor en las curvas, además de conseguir una mayor sensación de firmeza en la aceleración, gracias a la introducción en el nuevo modelo de un nuevo basculante de fundición con los refuerzos más largos que en los anteriores modelos de la marca.
La confortabilidad del piloto se mejora con la inclusión de un asiento deportivo escalonado de 880 mm de altura, en el que se ha buscado estilizar al máximo la moto, sin renunciar a la practicidad que le otorga el disponer de una pequeña guantera situada debajo del mismo.
El desierto californiano y distintos terrenos de toda Europa han sido los escenarios elegidos para mejorar el comportamiento de la moto hasta el más mínimo detalle, aprovechando la experiencia de KTM en el offroad y que ha llevado a sus diseñadores a apostar por la inclusión de una horquilla delantera de 48 mm totalmente regulable para adaptarse a las necesidades del piloto, incorporando además un amortiguador trasero WP PDS, que ofrecen un sistema de amortiguación capaz de adaptarse a cualquier tipo de terreno por muy abrupto que sea.
Los sistemas electrónicos más avanzados
Imagen de KTM
La nueva maravilla tecnológica presentada por KTM cuenta con un novedoso sensor de ángulo de inclinación de 6 ejes, ideado por Bosch, que permite leer toda la información sobre la inclinación y la posición exacta de la moto en todo momento, así como su comportamiento ante los cambios de terreno.
Cuenta además con varios sistemas de control para dar la mayor estabilidad a la moto:
– Control de Tracción
– Regulación del Freno Motor
– Control de Estabilidad
– ABS Offroad
Con la ventaja añadida de que todos los sistemas pueden regularse para adaptarse a las necesidades de cada piloto o incluso desconectarlos si prefiere una conducción más manual y dependiente de la pericia del piloto.
Cuenta además con 4 modos de conducción estándar diferentes:
– Rain
– Street
– Sport
– Offroad
A los que se une la novedad del modo Rally, que permite al piloto ajustar la respuesta del acelerador dependiendo de su agresividad en la conducción, además de poder adaptar el deslizamiento de la rueda trasera hasta con 9 posibilidades diferentes.
El piloto tendrá en todo momento el control de toda la instrumentación en una pantalla TFT de 7”, dotada de menús rápidos y prácticos para poder ajustar la moto en todo momento a sus preferencias en la conducción.
Un motor LC8 como corazón de la máquina
Imagen de KTM
El nuevo motor LC8, cumpliendo con la normativa Euro 5, es 1,6 kg más ligero que su antecesor, ofreciendo una potencia máxima de 160 CV a 9000 rpm y un par de 138 Nm a 6500 rpm; lo que le confieren la mejor relación-potencia del segmento.
Se han incorporado dos radiadores separados para mejorar el flujo de aire en la moto, favoreciendo enormemente la disipación del calor, lo que se agradece en los tramos lentos y estrechos.
Por otra parte se ha remodelado el airbox, facilitando el acceso al filtro del aire, que incorpora como novedad nervaduras verticales, en lugar de las tradicionales horizontales, lo que permite dirigir el polvo y la arena hacia el fondo de la caja de aire.
Las mejoras del motor se completan con la introducción de:
– Cárteres más ligeros
– Nuevos pistones
– Nuevos revestimientos de materiales
En colaboración con PANKL, también se ha acometido una remodelación de la caja de cambios para lograr un acondicionamiento más rápido y ligero, con una mayor capacidad de respuesta.
Equipamiento de alta gama para una moto de ensueño
Imagen de KTM
La nueva KTM 1290 Super Adventure R incluye:
– Neumáticos Bridgestone montados en llantas con radios de aluminio ALPINA, con capacidad para funcionar sin cámara
– Pintura y gráficos modernos y llamativos que dan un toque de distinción al nuevo modelo de KTM
– Sistema de encendido sin llave, gracias a la tecnología KTM Race On
– Sensores independientes del sistema de control de presión de los neumáticos
– Pinzas Brembo de cuatro pistones con montaje radial, para favorecer los derrapajes más espectaculares con la rueda trasera
– Cúpula, manetas, estriberas y manillar regulables